Affichage de contenus web

Únete al pacto

Las instituciones valencianas, los partidos políticos, las universidades, los medios de comunicación, intervinientes de la justicia, fuerzas y cuerpos de seguridad, entidades y organizaciones de la sociedad civil hemos firmado y te invitamos a unirte al PACTE VALENCIÀ CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE I MASCLISTA.

Firmando este pacto te comprometes a leer el manifiesto y a implicarte en esta lucha. Te proponemos algunas acciones y te animamos a aportar otras ideas para erradicar el machismo de nuestra sociedad.

pactos-realizados-hasta-ahora:

12.548 personas

1.109 entidades

cargando-datos

cargando datos

ultimos-pactos-firmados

eva

acciones-compromiso: 22

Camps de Morvedre

Betty Roca Hubbauer

acciones-compromiso: 22

València

Emilio Marín- roig

acciones-compromiso: 22

Horta Nord

Gemma Avellan Bisbal

acciones-compromiso: 22

Ribera Alta

Vicen

acciones-compromiso: 22

Plana Baixa

TEXTILS MORA SAL

REALIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION en la plantilla

Vall d'Albaida

Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica COCEMFE Castellón

Impulsar itinerarios socio laborales para mejorar la situación de las mujeres con discapacidad en todos los ámbitos de su vida.

Baix Maestrat

Reparando de Calzado

Hoya de Bunyol

Modas Valero

Hoya de Bunyol

Confecciones Soriano

Hoya de Bunyol

tu-voz

accion

descripcion

Cambios legislativos a nivel de comunidad y estatales

1. Cada empresa con más de 7 trabajadores tiene dos niveles: Currelas y mandos medios, y dirección. Cada uno de estos niveles tiene que tener al menos un 48% de personas de cada sexo (femenino y masculino). Si no se cumple o no las empresas no dan esta información, que les impongan fuertes multas. 2. Las empresas tendrán que demostrar que pagan lo mismo a mujeres y hombres por puesto de trabajo. Aquélla que no lo demuestre o que no presente esta información recibirá una fuerte multa. 3. El sexismo en los juguetes se prohibirá. 4. Serán públicas las iniciales de nombres y apellidos y el DNI de aquellas personas condenadas por abusos sexuales, violaciones, pederastia y violencia de género. 5. El tiempo dedicado a deportes en los medios de comunicación y el específico de los telediarios será equitativo en los deportes practicados por hombres y por mujeres. Se deberá dedicar el mismo tiempo para los dos tipos de deportes por sexos con una variación de 30 segundos. 6. El terrorismo machista tendrá las mismas penas que el terrorismo a secas. 7. Los jueces y juezas machistas serán expulsados de la carrera judicial, incluso si han aprobado una oposición. 8. Los medios de comunicación tienen prohibido dulcificar asesinatos machistas y explicar detalles de los mismos por el efecto llamada que tienen. 9. Se prohíbe la discriminación en el coste de productos de hombres y mujeres (la tasa rosa y la tasa azul). 10. La prostitución se prohibe y se multa fuertemente a proxenetas y puteros, no a prostitutas, excepto cuando la publiciten. En este caso sí se multa a prostitutas. 11. Los vientres de alquiler se prohibirán así como inscribir a las personas que nazcan de esta práctica incluso concebidas en terceros países. 12. Los locales de striptease se prohíben.

Promoción de la inclusión en la sociedad

Promover una sociedad incluyente, eliminando los estereotipos y otras manifestaciones de violencia en contra de la mujer

El respeto a los animales como un área a trabajar dentro del currículum en infantil primaria y secundaria

El respeto y amor a los animales como enseñanza básica del respeto a los sentimientos de los seres vivos que nos rodean

accion

descripcion

Fomento del lenguaje no sexista entre las empresas del metal

Las partes firmantes del Convenio Colectivo para la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector Metal de la provincia de Valencia 2017-2019, se han comprometido a revisar y adaptar el lenguaje del convenio a uno más acorde con la igualdad de género.

Garantizar una comunidad educativa segura y libre de violencia de género.

Con especial sensibilidad con la problemática que sufren las mujeres actualmente, nuestro Centro educativo, además de las acciones recogidas en el PAT, PADIE, PAM y Plan de Convivencia, nos unimos al Pacto Valenciano sobre la Violencia de Género y Machista, implementado las siguientes medidas: • Elección paritaria y real en los órganos de representación del Centro, donde las mujeres tengan un papel efectivo e igualitario en la toma de decisiones. Especialmente se velará en la elección de los codelegados de clase y en el Consejo de Delegados, cara a que la representatividad paritaria nazca de la realidad educativa. • Los distintos Departamentos didácticos velaran por seguir potenciando y visibilizando el papel de la mujer en cada área de conocimiento, empoderando el discurso coeducativo, como herramienta de interlocución válida en la interpretación de la aportación de la mujer al enriquecimiento cultural y social. • Potenciar en la etapa de E.I. los patios dinámicos como herramienta de prevención, coeducación e igualdad. • Utilizar el Pacto Valenciano sobre la violencia de género y machista, como motor de transversalidad educativa, creando espacios de debate en los distintos niveles educativos, cara a la creación e implementación de acciones formadoras en toda la comunidad educativa. • La subcomisión de transversalidad velará por el cumplimiento de estas acciones, que hoy nos comprometemos a llevar en marchar.

NoEstàsSola

La campanya #NoEstàsSola creada des de l’Àrea d’Igualtat, Diversitat i Polítiques Inclusives de l’Ajuntament de Gandia, tracta de sensibilitzar a la ciutadania enfront de la violència de gènere, llançant un missatge d’optimisme i seguretat per a aquelles dones que puguen estar vivint aquesta situació. Les víctimes de violència de gènere no han de sentir-se soles i durant aquest dur procés estem ací. A més, per a aquesta gran labor, comptem amb la col·laboració dels locals d’oci de la ciutat, pel sector del taxi i de l’autobús. Tots aquests agents socials, en constant contacte amb la ciutadania, són una peça clau en aquesta gran lluita contra la violència de gènere.

Affichage de contenus web

Material de difusión

Ayúdanos a difundir esta iniciativa. Aquí tienes los materiales de difusión de la campaña. Descarga, reenvía, imprime, comparte en tus redes o úsalos libremente como consideres. Cuanta más visibilidad tengamos, antes lograremos acabar con el machismo.